DataInsights

todo sobre datos, empresas y tendencias de mercado

Alibaba Group: Estrategias, Ventajas y Resultados 2023

 

Sobre la empresa


Alibaba se fundó con la misión de respaldar a las pequeñas y medianas empresas, confiando en que Internet nivelaría el terreno de juego, permitiéndoles aprovechar la innovación y la tecnología para crecer y competir tanto a nivel local como global. En el corazón de su enfoque se encuentra la satisfacción de las necesidades de sus clientes, ya sean consumidores individuales, comerciantes o empresas, simplificando el proceso comercial.

En la era digital, Alibaba está comprometida a ayudar a sus clientes y socios comerciales a capitalizar el potencial de la tecnología digital. Han construido un ecosistema tecnológico que facilita a los participantes crear y compartir valor en sus plataformas.

Además, la empresa tiene un firme compromiso con la sostenibilidad a largo plazo, lo que implica planes para perdurar por más de 100 años mediante la adaptación proactiva y la transformación organizativa y de gobernanza para fortalecer la competitividad y aprovechar nuevas oportunidades.

Su visión a largo plazo consiste en atender a una base global de consumidores, ayudar a más empresas a alcanzar la rentabilidad y contribuir a la creación de más y mejores empleos

Modelo de negocio

Alibaba Group opera como un conglomerado empresarial con un modelo de negocio diversificado, que abarca varios grupos empresariales, cada uno con enfoques y actividades comerciales específicas. Estos grupos incluyen Alibaba.com, una plataforma de comercio electrónico B2B; Taobao, un popular mercado en línea para consumidores; Tmall, una plataforma de ventas minoristas en línea; Alipay, un sistema de pagos digitales; Alibaba Cloud, un proveedor líder de servicios en la nube; entre otros. Este enfoque diversificado permite a Alibaba posicionarse como un elemento clave en múltiples sectores de la economía digital, brindando una amplia gama de servicios y soluciones a sus clientes y socios comerciales en todo el mundo del comercio minorista y mayorista

Las empresas asociadas a estos negocios y segmentos:

o   Alibaba Group genera la mayor parte de sus ingresos en el segmento de comercio minorista en China, a través de plataformas como Taobao y Tmall.

 

o   Alibaba International Digital Commerce Group: Se centra en el comercio minorista internacional, con plataformas como AliExpress Choice y Trendyol, que ofrecen productos a nivel global.

 

o   Cloud Intelligence Group: Ofrece servicios en la nube y soluciones de inteligencia artificial para empresas.

 

o   Cainiao Smart Logistics Network Limited: Se dedica a la logística inteligente y la gestión de la cadena de suministro.

 

o   Local Services Group: Proporciona servicios locales en diversas áreas que mejorar la experiencia del usuario como los servicios y modalidades de entregas y recogidas

 

o   Digital Media and Entertainment Group: Ofrece contenido digital y entretenimiento a los usuarios.

 

o   Además, Alibaba Group está involucrado en otros negocios y segmentos, como Sun Art, Freshippo, Alibaba Health, Lingxi Games, Intime, Fliggy, DingTalk, entre otros. La empresa opera en varios sectores para brindar una amplia gama de servicios a sus clientes y usuarios.Otros negocios



Puntos estratégicos

o   Ingresos por gestión de clientes (publicidad)

o   Ingresos por ventas directas

o   Ingresos por servicios de valor agregado a miembros

o   Ingresos por soluciones de comercio electrónico y logística transfronteriza

o   Ingresos de la nube y otros servicios tecnológicos

Ventajas competitivas

o   Enfoque en el usuario: La estrategia de crecimiento de Alibaba Group se centra en poner a los usuarios en primer lugar, construyendo un ecosistema donde marcas, comerciantes y fabricantes operan con alta eficiencia para ofrecer productos y servicios atractivos a los consumidores chinos.

 

o   Innovación tecnológica: La empresa busca impulsar el crecimiento a través de la innovación tecnológica, brindando contenido interactivo, ampliando la gama de productos de valor y mejorando la experiencia del usuario en sus plataformas.

 

o   Crecimiento sostenido: Alibaba Group ha mantenido un crecimiento sostenido en el número de comerciantes operando en sus plataformas, con un crecimiento de dos dígitos año tras año durante varios trimestres consecutivos.

 

o   Estrategia de precios competitivos: La empresa ha implementado una estrategia de precios competitivos que ha impulsado el volumen de pedidos y la demanda de los consumidores en sus plataformas, como se reflejó en el éxito del Festival Global de Compras 11.11.



Análisis financiero

Balance




La empresa ha experimentado un notable aumento en su patrimonio a lo largo del tiempo, reflejando su solidez y capacidad para generar valor. Este crecimiento se ha visto respaldado por una estrategia sólida que ha orientado el flujo de recursos hacia la adquisición y fortalecimiento de activos. Este enfoque ha resultado en un incremento progresivo del patrimonio neto, lo que sugiere una gestión eficiente de los recursos y una capacidad para generar ingresos sostenibles.

Además, se observa que la composición del circulante ha tendido a inclinarse hacia los activos a lo largo de los años. Esta tendencia sugiere que la empresa está priorizando la inversión en activos líquidos y de corto plazo, lo que puede ser indicativo de una gestión prudente del capital de trabajo y una preparación adecuada para enfrentar contingencias operativas.

En cuanto a la gestión de la deuda, se puede apreciar que la empresa ha mantenido un enfoque equilibrado en el corto plazo, procurando no comprometer en exceso su capacidad financiera. Este enfoque sugiere una gestión consciente de los riesgos financieros y un compromiso con la estabilidad a corto plazo.

Por otro lado, se ha observado un incremento en la deuda total de la empresa en consonancia con su crecimiento. Este aumento puede estar relacionado con la financiación de proyectos de expansión o con la adquisición de nuevos activos. Sin embargo, para comprender mejor el impacto de este incremento en la estructura financiera de la empresa, es fundamental analizar los detalles proporcionados en la tabla adjunta

ratios del balance

 

año

%Caja

%CC

% pp

R.D.A

R.corriente

% deuda

%godwill

D/P

DT/P

2016

79%

12%

6%

0,4

2,58

46%

35%

0,4

0,7

2017

79%

16%

6%

0,5

1,96

51%

39%

0,4

0,9

2018

78%

23%

14%

0,5

1,90

49%

35%

0,5

1,0

2019

70%

16%

13%

0,5

1,30

59%

38%

0,4

1,0

2020

77%

20%

12%

0,4

1,77

56%

32%

0,3

0,8

2021

50%

19%

14%

0,4

1,71

62%

28%

0,3

0,8

2022

30%

23%

16%

0,4

1,67

62%

25%

0,3

0,8

2023

28%

20%

17%

0,4

1,81

61%

25%

0,3

0,7



 La tabla presenta la evolución de varios ratios financieros clave. Por ejemplo, el porcentaje de efectivo (%caja) en el activo circulante ha experimentado una disminución, lo que indica que este componente no está respaldado actualmente por dinero en efectivo. Sin embargo, las cuentas por cobrar se han mantenido estables (%CC) y no representan más del 20% del total, lo que sugiere que la mayoría de los activos circulantes están respaldados por inversiones altamente líquidas.

En cuanto a los activos no circulantes, observamos una tendencia similar, donde la infraestructura representa menos del 17%, mientras que el goodwill constituye cerca del 25%. Esto indica que la estructura del balance se apoya en intangibles y adquisiciones cuya valoración podría estar en declive, como lo muestra el goodwill.

La deuda a corto plazo ha aumentado hasta representar aproximadamente el 60% de la deuda total en los últimos años, lo que sugiere que gran parte de esta deuda está sujeta a vencimientos próximos. Este aumento ha sido cercano al 14% en los últimos años.

Finalmente, los ratios de deuda sobre patrimonio (D/P) se sitúan por debajo de 1 o 1.5, como indican los libros de contabilidad. Sin embargo, es importante considerar que, dada la naturaleza del balance observada, que se sostiene en gran medida por intangibles e inversiones sujetas a tecnnicas contables, este ratio podría requerir ajustes más estrictos, quizás siendo más cercano a 1 que a los valores contables reportados en los informes

Activos respaldados en el informe


 




A continuación, presento una aproximación del valor precio/libro, dependiendo de si consideramos solo el valor de los activos tangibles. En este caso, estaríamos pagando el 88% del valor de la compañía al precio actual. Sin embargo, si tomamos en cuenta el patrimonio real y confiamos en la contabilidad para evaluar los intangibles y las inversiones contabilizadas, nos encontraríamos frente a una empresa que, solo por su valor en libros, estaría con un descuento de más del 70%




Estados de resultados

Alibaba ha destacado por su capacidad para aumentar consistentemente sus ingresos a lo largo del tiempo, convirtiéndose en uno de los gigantes del comercio electrónico a nivel mundial. Sin embargo, en los últimos años, la empresa ha enfrentado un estancamiento en su crecimiento. Este fenómeno se atribuye en gran medida al aumento significativo en los gastos operativos de la empresa, que han ejercido presión sobre sus márgenes de beneficio. A medida que Alibaba ha seguido expandiendo sus operaciones y diversificando su oferta de productos y servicios, ha incurrido en mayores costos asociados con la gestión y el mantenimiento de su infraestructura, así como en inversiones en tecnología y desarrollo de nuevos mercados.

Además, la competencia en el sector del comercio electrónico se ha intensificado, con la entrada de nuevos actores relevantes y el crecimiento de competidores existentes. Esta situación ha llevado a una mayor presión sobre los márgenes de beneficio de Alibaba, ya que la empresa ha tenido que comprometerse con estrategias de precios agresivas y mayores inversiones en marketing y promoción para mantener su posición en el mercado.

En este contexto, se puede sugerir que Alibaba se encuentra en una etapa de negocio maduro. En esta fase, el crecimiento ya no se basa únicamente en aumentar los ingresos, sino en la capacidad de la empresa para optimizar sus operaciones internas, mejorar la eficiencia y reducir costos. La gestión efectiva de los gastos operativos se vuelve crucial para mantener márgenes saludables y generar resultados financieros sólidos.

La siguiente grafica proporciona una visión más detallada de la evolución de los margenes de Alibaba en los últimos años, lo que ayuda a comprender mejor los desafíos y oportunidades que enfrenta la empresa en este momento.  



La siguiente grafica proporciona una visión más detallada de la evolución de los ingresos y los gastos operativos de Alibaba en los últimos años, lo que ayuda a comprender mejor los desafíos y oportunidades que enfrenta la empresa en este momento.



Adicionalmente comentar que la empresa utiliza swaps de tasas de interés para cubrir flujos de efectivo relacionados con activos y pasivos, reconociendo los cambios en el valor justo en otro resultado integral. Tambien opta por los expedientes opcionales para ciertos swaps de tasas de interés. Además, registra deudas bancarias y notas no garantizadas al valor justo inicial, neto de comisiones, recolectando depósitos de comerciantes en Tmall y AliExpress antes de cada año calendario, tratados como pasivos iniciales y reconocidos como ingresos cuando la probabilidad de reembolso es remota. Los ingresos diferidos se registran como el efectivo recibido de los clientes, menos los ingresos ya reconocidos por los servicios prestados. 




Flujo de efectivo 

Los datos financieros muestran el desempeño de Alibaba durante ocho años, desde 2016 hasta 2023. A lo largo de este período, se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos netos y el flujo de caja operativo, aunque con fluctuaciones anuales. Alibaba ha logrado aumentar sus ingresos netos de manera constante, lo que refleja su éxito en el mercado.

El flujo de caja operativo también ha experimentado un crecimiento significativo, indicando la eficiencia de Alibaba en la generación de efectivo a través de sus operaciones comerciales. Sin embargo, los gastos de inversión en activos han variado, lo que ha impactado en el flujo de caja libre en algunos años. A pesar de esto, el flujo de caja libre en general ha sido positivo, lo que sugiere una sólida posición financiera y capacidad de generación de efectivo de la empresa.

Es importante considerar otros aspectos adicionales, como las inversiones estratégicas que Alibaba puede estar realizando para expandir su presencia global y diversificar su cartera de productos y servicios. Además, el contexto económico y competitivo en el que opera la empresa también puede influir en su desempeño financiero. En general, los datos muestran una empresa en crecimiento con una sólida capacidad para generar efectivo y crear valor para sus accionistas.







Aspectos destacables

o   Es el líder del mercado en varios aspectos y están enfocados en la transformación organizativa y la innovación para mantener su competitividad

 

o   Poseen negocio de comercio minorista más grande del mundo en términos de GMV (Volumen Bruto de Mercancías) en China lo que implica el 63% de sus ingresos .

 

o   Sus plataformas de comercio minorista, como Taobao y Tmall, son parte importante de la vida cotidiana de los consumidores chinos, ofreciendo experiencias integradas en línea y fuera de línea.  

 

o   Fortalecimiento de la logística mediante  servicios al Consumidor Local a través de plataformas como  Amap donde Alibaba ofrece servicios eficientes y convenientes para “Llevar a Casa” y “Llevar al Destino”, mejorando la experiencia del consumidor en China donde se incluye su famosa revolución de las entregas en el dia

 

o   En el período hasta marzo de 2023, plataformas como Lazada, AliExpress, Trendyol y Daraz lograron un crecimiento positivo en pedidos

 

o   Lazada es una plataforma líder de comercio electrónico en el sudeste asiático, con un gran número de usuarios y una red logística confiable.  Lo que representa una exposición a ese mercado poco explotado

 

o   Los servicios de nube incluyen Alibaba Cloud el cual es el cuarto proveedor de infraestructura como servicio más grande del mundo y el más grande de Asia Pacífico por ingresos en 2022. Algunos de sus servicios son:

o   Análisis Bigdata

o   Bases de datos

o   Ciberseguridad

o   IA

o   Internet of things

 

o   Alipay plataforma líder en servicios financieros digitales con una base de usuarios masiva y una fuerte presencia global, con cerca del 50% del mercado Chino. Su integración en el ecosistema de Alibaba y su enfoque en la innovación tecnológica la convierten en una fuerza importante en el mundo de los pagos móviles y las finanzas




conclusiones de los resultados del último reporte

·       Aspectos más relevantes de los resultados financieros para el periodo finalizado el 30 de septiembre de 2023:

o   Los ingresos aumentaron un 11% interanual

o   El ingreso de operaciones aumentó un 52% interanual, principalmente impulsado por el crecimiento de ingresos y el aumento de la eficiencia operativa.

o   La ganancia neta atribuible a los accionistas aumento del 2,7% interanual

o   El flujo de efectivo libre aumentó un 46% interanual.

 

·       Los segmentos clave tuvieron un buen desempeño:

o   Taobao y Tmall vio un crecimiento del 8% en ingresos.

o   El Comercio Digital Internacional creció un 47% en ingresos.

 

·       Mayor Crecimiento: Cloud Intelligence Group experimentó un aumento del 26% en su EBITDA ajustado  




Principales amenazas

o   Competencia intensa en comercio electrónico y servicios en la nube.

o   Cambios en regulaciones gubernamentales.

o   Riesgos geopolíticos.

o   Amenazas de ciberseguridad.

o   Cambios en preferencias del consumidor.

o   Impacto de eventos externos.

 

Estrategia de revalorización

La estrategia para revalorizar la acción de la empresa incluye dos iniciativas principales. En primer lugar, planean aumentar el programa de recompra de acciones y comenzar a pagar un dividendo en efectivo anual de US$1.00 por Acciones Depositarias Americanas (ADS). Esto busca retornar valor a los accionistas y fortalecer su confianza en la empresa.

 Además, la empresa continuará realizando inversiones estratégicas en diversas áreas para impulsar su crecimiento y expansión tanto a nivel nacional como internacional. Estas inversiones abarcan adquisiciones de empresas tecnológicas, participaciones en startups prometedoras, desarrollo de nuevos productos y servicios, así como inversiones en infraestructura y tecnología. Estas iniciativas están diseñadas para mantener la competitividad de la empresa y capturar nuevas oportunidades en el mercado. 

Acompañando esta estrategia, se presenta un gráfico que muestra el Beneficio por Acción (BPA) anualizado junto con el valor anualizado de la acción. Este gráfico permite visualizar las fluctuaciones del precio de la acción en relación con el beneficio generado por la empresa a lo largo del tiempo, proporcionando una perspectiva clara de la relación entre el rendimiento financiero y el valor de mercado de la empresa


Aquí se puede observar que en el pasado, Alibaba (BABA) ha tenido un precio por acción significativamente superior al valor actual, incluso alcanzando los 150 USD por acción, con niveles de rendimiento del BPA (beneficio por acción) comparables a los actuales. Esto ocurre a pesar de generar flujos de efectivo inferiores a los actuales y sin contar con un programa de recompra de acciones.

Además, la valorización por flujo de caja revela que la empresa no está cotizando con ningún descuento, pero tampoco a un sobreprecio. En otras palabras, estamos ante una de las pocas compañías que actualmente se encuentra a un precio "justo" en relación con lo que es y ha sido. Recalcar también que no se consideran estimaciones futuras, que es el enfoque común en la mayoría de las evaluaciones empresariales y que es la  razon de las cotizaciones altas.. 






conclusión  

La situación en torno a Alibaba (Baba) sigue siendo polémica debido a las diversas narrativas sobre su gestión y la intervención del gobierno chino. No obstante, podría tratarse de una de las escasas oportunidades de inversión en uno de los titanes de nuestra época, similar a lo que sucedió en su momento con Facebook ya que la subvaloración actual de Alibaba no concuerda con sus sólidos números y desempeño financiero. 

A    A nivel personal, una de las razones que me intrigó inicialmente para investigar esta empresa fue el verdadero motivo detrás de la intervención del gobierno chino. Este decidió intervenir y realizar modificaciones debido a que Alibaba representaba una amenaza para la estabilidad de su sistema financiero. Consideremos que en su momento, Alibaba se erigió como un gigante que casi desencadena una crisis bancaria al ofrecer tasas de rentabilidad a sus depósitos superiores a las de los bancos nacionales. Esta situación llevó al Partido Comunista a intervenir para salvaguardar su mercado interno ante una posible debacle financiera... y esto nos sirve para darnos una idea del monstruo corporativo y transnacional que podemos adquirir por tan solo 75 dólares.