Esto no es una recomendación
de compra o inversión
Descripción de la empresa
Suncor es empresa de energía, con sede en Calgary, Alberta,
Canadá, es un actor clave en la industria. Sus operaciones abarcan la totalidad
del ciclo energético, desde la extracción responsable en arenas petrolíferas
hasta la refinación de petróleo en Canadá y Estados Unidos. Además, gestionan
extensas redes de distribución minorista y mayorista a través de Petro-Canada,
incluyendo la Electric Highway de Canadá y una red de estaciones de carga
rápida para vehículos eléctricos. Comprometidos con la transición energética y la
reducción de emisiones, esta empresa invierte en energías renovables,
combustibles e hidrógeno. También juegan un papel vital en el comercio de
energía, con un enfoque en la comercialización de petróleo crudo, gas natural,
subproductos y productos refinados, estableciéndose como un líder en la
industria que contribuye activamente al futuro sostenible del sector energético
Descripción del negocio
Suncor es una empresa de energía líder en canadá, con su
sede central en Calgary, Alberta. Su enfoque estratégico se centra en el
desarrollo y la explotación de una de las mayores cuencas de recursos
petrolíferos del mundo como lo son arenas petrolíferas de Athabasca, situadas
en Canadá. Ademas es una entidad empresarial diversificada que abarca una
amplia gama de operaciones y actividades en el sector energético. Sus operaciones incluyen la exploración,
adquisición, desarrollo, producción y comercialización de petróleo crudo y gas
natural. Además, la empresa está involucrada en el comercio de energía y ha
diversificado su cartera con incursiones en el negocio de la energía renovable,
reflejando su compromiso con un futuro sostenible.
Tiene una sólida presencia en varios mercados, Partiendo por
Canadá, su mercado de origen, donde desempeña un papel fundamental en el sector
energético. Además, extiende su alcance a los Estados Unidos y se aventura en
el mercado internacional, estableciendo relaciones comerciales en todo el
mundo. Los segmentos de operación incluyen:
Arenas Petrolíferas (Oil Sands): Este segmento se
dedica a la recuperación de bitumen mediante operaciones de minería e in situ.
El bitumen obtenido se procesa en crudo sintético (SCO) o se mezcla con diluyente
para su venta directa. Este sector incluye operaciones propias de Suncor, como
minería y extracción, instalaciones de mejora y proyectos conjuntos notables
como Fort Hills y Syncrude.. siendo su principal fuente generadora de petróleo
Exploración y Producción (E&P): Este segmento
abarca operaciones tanto en alta mar en la costa este de Canadá como en el Mar
del Norte, así como activos en tierra en América del Norte, Libia y Siria.
Suncor también tiene intereses en proyectos importantes como Terra Nova,
Hibernia, White Rose, Hebron y propiedades de gas natural en el noreste de
Columbia Británica.
Participación en proyectos: Suncor es un destacado
participante en proyectos conjuntos como Fort Hills y Syncrude. Este enfoque diversificado y estratégico
permite a Suncor Energy destacar en el competitivo mercado energético global,
brindando soluciones de energía sostenible y contribuyendo al desarrollo
económico a nivel local e internacional. Con un compromiso constante con la
innovación y la sostenibilidad, Suncor se mantiene a la vanguardia de la
industria energética, asegurando un suministro de energía confiable y eficiente
para las generaciones presentes y futuras."
Ventajas Competitivas
La integración física de los activos de Suncor, desde la
producción hasta la comercialización, ha sido un factor clave en su éxito en
2022, posicionándola como una de las operaciones de downstream más rentables de
América del Norte. Esto se debe a ventajas estructurales como la proximidad
geográfica a materias primas de bajo costo, su capacidad para procesar crudo
pesado y agrio, así como la gestión eficiente de canales de venta altamente
competitivos.
Un hito destacado en el año fue la alta utilización de las
refinerías de Suncor, alcanzando un impresionante 93%, superando los promedios
canadienses y norteamericanos. Este logro permitió que el negocio de downstream
de Suncor generara un total de $6.6 mil millones en fondos ajustados de
operaciones.
En cuanto al crecimiento "In Situ", cabe destacar
que la producción de petróleo y gas de Suncor en 2022 se benefició enormemente
de la expansión de sus operaciones in situ, que incluyen la extracción de
petróleo de arenas bituminosas. La producción in situ de Suncor aumentó significativamente,
con un impresionante aumento del 10% en 2022, lo que contribuyó de manera
sustancial al incremento general de la producción de petróleo y gas.
Además, Suncor ha realizado inversiones significativas en
tecnologías de mejora de la producción in situ, como la tecnología de
recuperación mejorada de petróleo, para optimizar aún más su desempeño
operativo y reducir costos. Esto ha llevado a mejoras notables en la eficiencia
y rentabilidad de sus operaciones mineras y de mejora de petróleo pesado.
En su búsqueda continua de la excelencia, Suncor ha
implementado prácticas estándar de alto rendimiento en todos sus sitios
mineros, compartido talentos mineros y ejecutado estrategias regionales de
mantenimiento y operación para optimizar el rendimiento de su equipo. Estas
iniciativas han fortalecido aún más su posición como líder en la industria de
la energía.
Funcionamiento Operacional
Suncor ha realizado mejoras notables en la eficiencia y
rentabilidad de sus operaciones mineras y de mejora de petróleo pesado. La
empresa opera tres minas en la próspera región de Wood Buffalo, lo que le
otorga la ventaja de aprovechar las economías de escala y fomentar la
colaboración para implementar las mejores prácticas. Esta sinergia se traduce
en resultados predecibles y reducción de costos significativos. Además ha llevado a cabo una estandarización de
procesos y ha implementado estrategias regionales de mantenimiento y operación
con el objetivo de optimizar el rendimiento de su equipo y, al mismo tiempo,
mejorar la productividad laboral y reducir los costos operativos.
En su primer año de operación de
Syncrude, Suncor logró mejoras notables en su desempeño, alcanzando una
producción récord de 185,000 barriles de betún por día en 2022. Esta hazaña es
un testimonio de su compromiso con la excelencia.
La empresa ha tomado decisiones estratégicas para alinear
sus activos de exploración y producción más cerca de su núcleo canadiense,
mediante la venta de activos en Noruega y el Reino Unido. Al mismo tiempo,
Suncor ha realizado inversiones significativas en la costa este de Canadá,
destacándose la reanudación del proyecto West White Rose. Se espera que esta
inversión resulte en un aumento significativo en la producción.
Finalmente, la estrategia de Suncor es seguir optimizando su
cartera, maximizando el flujo de fondos libre y capitalizando al máximo sus
ventajas centrales, lo que la posiciona como líder en la industria.
Análisis Financiero
Balance
El balance de por si es bastante solido (siempre
considerando la industria) lo que de cierta manera valida una de las propuestas
de valor de la empresa en cuanto a la gestión y es que si miramos su evolución
de la liquidez podemos observar que posee cierto grado de disciplina en cuanto
a la administración manteniendo siempre un porcentaje controlado en lo que
respecta su efectivo
En cuanto a La estrategia financiera, con solo mirar el balance
general se puede observar que para la empresa es fundamental su crecimiento y
éxito a largo plazo. Por ello la gestión de manera estratégica resulta evidente
y un ejemplo de ello es lo siguiente.
En el período analizado, se destaca una constante en cuanto
al total de activos, que se mantuvo en $89 millones, lo que podría indicar una
estabilidad en la base de activos de la empresa. Sin embargo, es interesante
notar una leve disminución al final de 2020, lo que podría señalar decisiones
estratégicas que impactaron la composición de su balance.
En contraste, los pasivos totales experimentaron un aumento
gradual, pasando de $24 millones en 2017 a $29 millones en 2020. Sin embargo, a
partir de 2021, se observa una disminución, llegando a $26 millones en donde prácticamente
el 70% de ella se pagaría el 2025. Esta reducción podría estar relacionada en
gran medida con la venta de activos en el sector de energía eólica y solar
renovable. La dirección de la empresa ha señalado que esta decisión se enmarca
en su enfoque en inversiones relacionadas con combustibles de bajo carbono y
tecnologías de hidrógeno. Esto sugiere una estrategia de realineación hacia un
futuro más sostenible y alineado con las tendencias ambientales actuales.
Es importante notar que la disminución de los pasivos
también coincide con la disminución de los activos, lo que indica que la
empresa no considera favorable recurrir a los mercados de capital ni elevar los
niveles de deuda para financiar sus operaciones, optando por una gestión
financiera más prudente.
Finalmente, el patrimonio de la empresa se redujo
gradualmente a $35 millones en 2020, pero a partir de 2021, ha experimentado un
aumento constante, alcanzando los $39 millones en 2022. Esto podría reflejar
los resultados positivos de las decisiones estratégicas adoptadas, así como un
fortalecimiento de su posición patrimonial. Por lo que se podría concluir que
se opta por un enfoque de gestión prudente de los recursos, lo que es
fundamental en el panorama económico actual. alineándose con tendencias más
sostenibles, y buscando mantener un equilibrio en su estructura financiera y
busca maximizar su valor patrimonial.
Resultados
En cuanto a Los ingresos de la empresa mostraron un
crecimiento constante durante los primeros años, alcanzando un punto máximo de
$39 millones en 2021 y experimentando un notable aumento a $58 millones en
2022. Este crecimiento en los ingresos puede atribuirse a una variedad de
factores, como la expansión de sus operaciones y la mejora de los precios de
mercado en el sector energético, los costos a su vez crecen de manera gradual, alcanzando
su punto máximo de $44 millones en 2022. Esto podría deberse a los costos
asociados con la expansión de operaciones y la gestión de recursos en un
entorno de mercado en constante cambio, lo que conllevo a que la ganancia
operativa de Suncor mostrara fluctuaciones a lo largo del período analizado. A
pesar de algunos altibajos, se observa una tendencia general al alza, con una
ganancia operativa máxima de $14 millones en 2022. Esto podría indicar una
mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad de la empresa en los últimos
años. Finalmente, la utilidad exhibe un patrón positivo, con un punto mínimo en
2020 a una ganancia operativa negativa. Sin embargo, se recuperó
significativamente en los años siguientes, llegando a $9 millones en 2022. Esto
sugiere que la empresa pudo superar los desafíos del año 2020 y volver a una
senda de crecimiento rentable.
Sin embargo, también evidencia que el precio condiciona enormemente
la utilidad y antes que ello la eficiencia operativa de negocio ya que La
extracción y procesamiento de arenas bituminosas es una parte esencial de la
industria energética, pero también es conocida por ser una de las operaciones
más costosas del sector. Este proceso conlleva grandes gastos productivos, lo
que puede hacer que sea difícilmente rentable para muchas empresas y países. Además La rentabilidad de esta actividad está
estrechamente ligada al precio del petróleo en los mercados globales. Por lo que la eficiencia operativa desempeña
un papel crucial en la capacidad de las empresas para obtener beneficios de las
arenas bituminosas. La gestión de costos y la optimización de procesos son
fundamentales para mantener márgenes saludables. Sin embargo, la volatilidad en
los precios del petróleo puede tener un impacto significativo en la
rentabilidad. Cuando los precios del petróleo son bajos, las empresas pueden
encontrar desafíos adicionales para lograr una rentabilidad sostenible, ya que
los costos de producción pueden superar los ingresos, siendo importante
destacar que la rentabilidad de las arenas bituminosas no solo afecta a las
empresas, sino que también tiene implicaciones a nivel nacional. Muchos países
con abundantes reservas de arenas bituminosas enfrentan decisiones difíciles
sobre cómo aprovechar estos recursos de manera rentable y sostenible,
especialmente en un contexto de preocupación creciente por el cambio climático
y la transición hacia fuentes de energía más limpias.
La siguiente gráfica ilustra la relación entre los precios
del petróleo y la rentabilidad de las arenas bituminosas a lo largo del tiempo,
resaltando la interdependencia entre el mercado energético global y la
viabilidad económica de esta importante fuente de energía. Es esencial que
tanto las empresas como los países adopten estrategias sólidas de gestión de
costos, diversificación de fuentes de ingresos y enfoque en la eficiencia
operativa para abordar los desafíos que presenta esta industria.
Flujo de Caja
La evolución de los resultados financieros de Suncor refleja
una serie de tendencias y cambios significativos durante este período. En
términos de utilidad, se observa una variación, alcanzando un mínimo en 2020
con $0 millones, pero posteriormente experimentando un notable crecimiento,
llegando a $9 millones en 2022. Esto podría atribuirse a una mejora en la
eficiencia operativa y un mayor enfoque en la rentabilidad. Por otro lado, el
flujo de caja se mantuvo estable durante estos años, con un flujo libre de caja
negativo en 2020, lo que indica desafíos financieros temporales. Sin embargo,
Suncor logró recuperarse, generando un flujo libre de caja positivo de $9
millones en 2022. Este crecimiento podría estar relacionado con inversiones
estratégicas y una gestión efectiva de costos. La compañía también mantuvo una
deuda constante a lo largo del período, lo que sugiere una gestión prudente de
su estructura de capital. Estos resultados reflejan la capacidad de Suncor para
adaptarse a un entorno económico cambiante y aprovechar oportunidades para
mejorar su rentabilidad y flujo de efectivo
Puntos destacados y estrategia 2023
Suncor Energy ha demostrado un sólido desempeño en varios
aspectos financieros y operativos en el año 2022. Han mejorado
significativamente la generación de valor y la colocación de capital, lo que se
tradujo en un aumento en la distribución de beneficios a los accionistas y la
recompra de un récord de 117 millones de acciones. Además, la compañía aumentó
su dividendo y logró reducir su deuda neta en $3.2 mil millones. Estos
excedentes se destinaron a la continuación de recompras de acciones y a la
disminución de la deuda. En cuanto a la producción, Suncor registró un aumento
destacado en la producción de petróleo y gas en 2022, alcanzando un total de
744,000 barriles de petróleo equivalente por día. También redujeron los costos
operativos, lo que resultó en un costo de operación más eficiente. La empresa
mantiene su apuesta por las energías renovables y ha implementado tecnologías
de captura de carbono. En resumen, Suncor Energy experimentó un año excepcional
en 2022, con mejoras en producción, costos y un enfoque continuo en la
sostenibilidad y la creación de valor para los accionistas
Para finalizar dejo
el que para mí es el precio intrínseco de la compañía en base al promedio de
sus flujo y acorde a una tasa de descuento del 15% y omitiendo futuros
escenarios favorables, partiendo de la base que el futuro es incierto,
escenario bajo el que el precio de la acción esta muy por encima de su valor
justo, pero si asumismo que los precios del petróleo se establezcan entorno a
los 90 o que la empresa logre sostener los resultados del último año, claramente
estaría muy infravalorada .. pero como digo solo es una suposición
precio compra |
X |
precio actual |
$34 |
Precio justo |
$22,81 |
Precio optimista |
49,48075188 |